Woocommerce

WooCommerce: Qué es, funciones y cómo vender

Cuando necesites monetizar tu web elaborada con WordPress, podrás utilizar WooCommerce, esta una herramienta con la cual puedes crear un sitio de ventas de forma rápida y con mucha facilidad. Definitivamente este es el plugin que todos los ecommerce necesitan.

¿Qué es el WooCommerce?

Es un plugin para WordPress que trae todas las facilidades y prestaciones necesarias para la construcción de un sitio de ventas. Se utiliza de forma visual, tan solo con arrastrar el elemento que necesitas y soltarlo en el área de trabajo podrás crear paso a paso una tienda virtual con wordpress, de esta forma podrás llevar adelante el proyecto de ventas utilizando la misma plataforma de la web.

Se integra perfectamente con las funcionalidades de la plataforma, y te permitirá comercializar cualquier tipo de productos, su finalidad es que puedas monetizar. Por ser tan compatible con WordPress tiene una gran versatilidad, te dará la opción de incorporar funciones cada vez que lo necesites.

¿Qué ventas se realizan?

Cuando creas una tienda online con WooCommerce podrás comercializar cualquier tipo de bien o servicio.

Este plugins te permitirá crear desde los módulos propios de ventas, hasta llevar la facturación, control de inventario, enlaces a páginas de pago, y todos los elementos para que un lugar de ventas en línea sea rentable y exitoso.

Como ya lo hemos explicado al inicio, WooCommerce es el plugin que todos los ecommerce deberían utilizar. Es el más recomendado para la realización de las tiendas virtuales y cada vez se adapta más a las necesidades de los usuarios.

Proceso de pagos y envíos

Cuando se realiza la instalación de WooCommerce, viene con formas de pago por defecto, esto se puede configurar accediendo a la pestaña “finalizar compras” en el modo “ajustes”. El programa mostrará las opciones que ya tiene instaladas y que son BACS/transferencia bancaria, cheque, pago en entrega o contrareembolso y PayPal. Estos métodos se pueden personalizar y adicionalmente, agregar los que no aparezcan.

Al crear una tienda online tendrás que configurar los envíos. WooCommerce cuenta con un menú de envíos en el que podrás personalizar y gestionar los precios de los envíos y las formas. Te da las opciones de establecer las zonas y los métodos de remesa que pondrás a disposición de los clientes, hacer ajustes e incluso crear clases de envío para asignarlas a los productos.

¿Cómo crear una tienda con WooCommerce?

WooCommerce

Para crear un sitio de ventas utilizando WooCommerce tendrás que realizar una cantidad de ajustes entrando a las opciones y pestañas correspondientes, además de cumplir con varios requerimientos que te explicaremos en breve:

Requisitos

Existen un conjunto de requisitos que se deben cumplir para que WooCommerce quede bien instalado y con toda sus prestaciones. Unos de los más importante es tener actualizado el WordPress para que marche de forma estable y con todas las funciones necesarias. Igualmente verifica que tienes activados los elementos que te permitirán integrar cosas como los pagos por PayPal, esto dependerá de las funcionalidades que agregarás a tu tienda. Los valores que utilices dependerán de las condiciones particulares de la cuenta de Hosting donde realices la instalación.

Pasos a seguir para crear tienda con WooCommerce

Cuando vas a abrir una tienda online, lo primero que debes hacer es tener el alojamiento tanto para la tienda como para todos los soportes y prestaciones que requerirá. Es importante que durante el proceso de creación tengas el sitio inhabilitado para robots de indexado. Una vez resueltos estos detalles técnicos puedes proceder con la construcción del sitio, siguiendo estos pasos:

  1. Elige un tema que cumpla con tus requisitos.
  2. Instala un certificado SSL, WooCommerce y los plugins adicionales que te harán falta.
  3. Personaliza la tienda, con imágenes y datos que la identifiquen.
  4. Coloca información legal relevante.
  5. Diseña el proceso de gestión de devoluciones.
  6. Crea la página de ventas como tal, tienda, carrito de compras, pago y el ítem Mi cuenta.
  7. Agrega un control métrico por ejemplo el dominio Google Analytics.
  8. Ahora es el momento de crear proveedores, métodos de envío, formas de pago, productos, y todos aquellos elementos que permitirán que el proceso de compra venta sea fluido para el usuario.
  9. Aplica los ajustes y realiza una compra de prueba, si todo resulta como se espera, ya la tienda está lista.

 
Con estos pasos realizados simplemente tendrás que dedicarte a las partes administrativas como gestión de los productos y pedidos, control de envíos y devoluciones y todos los procesos que implican la gerencia de una tienda.

¿Cómo funciona WooCommerce?

Esta herramienta se integra con el resto de plugins de la plataforma WordPress y a partir de aquí el diseño de tu tienda se hace de forma visual, simplemente seleccionando y arrastrando los elementos que necesites. Funciona de forma muy intuitiva, sobre todo si se tiene experiencia con el gestor de contenidos, el diseño de la tienda será muy sencillo.

Presentación del producto

Productos variables

Estado de los pedidos

Por defecto, WooCommerce viene con una funcionalidad de producto agrupado, con ella solamente ingresas al menú productos la seleccionas y cargas la información y las imágenes de los productos. Esto se puede personalizar o buscar otro plugins que se ajuste mejor a tus objetivos. El uso de la presentación por defecto o de otra modalidad dependerá de la forma en la que se quiere llegar al público objetivo. 

Esta es una opción de WooCommerce que permite ofrecer un producto con diferentes variantes, en esta modalidad tendrás control sobre el precio, stock de ventas, imagen y cualquier variación que pueda haber sobre un mismo producto.

Cuando instala el programa, por defecto tiene los estados completo, pendiente de pago, en espera, procesando, cancelado, reembolsado y fallido. Estos son los estados más convencionales que se utilizan en cualquier tienda, se pueden personalizar e incluso agregar más con el uso de funcionalidades de respaldo.

Ventajas de vender en WooCommerce

La principal ventaja de este plugin es que se puede obtener de forma gratuita, incluso con muy poca experiencia o conocimiento podrás crear un sitio en línea de ventas. Integrarlo con otras funcionalidades es muy sencillo se adaptará bien a la web que ya tengas en funcionamiento.

Con WooCommerce tendrás informes detallados y estadísticas de tu tienda en línea, con esto podrás conocer cuál estrategia está funcionando bien, los productos con mejores niveles de ventas, o los resultados de las ofertas. También es una forma de conocer si se tienen muchas devoluciones o reclamos por envíos o métodos de pago, estos informes serán tus mejores aliados para crecer y evolucionar.

Share:
blog

Articulos relacionados

Otros artículos que podrían ser de tu interés 

es_ES
Abrir chat
Estamos Activos 24/7
¡Hola! Contáctame por WhatsApp y cuéntame de tu proyecto